Hogar > Noticias > "Yoko Taro teme que AI desemplejará a los creadores de juegos, reduciéndolos a 'Bards'"

"Yoko Taro teme que AI desemplejará a los creadores de juegos, reduciéndolos a 'Bards'"

Autor:Kristen Actualizar:May 17,2025

La integración de la inteligencia artificial (IA) en los videojuegos se ha convertido en un tema candente en las discusiones recientes, con figuras prominentes como el director de la serie Nier Yoko Taro expresando preocupaciones sobre su impacto potencial en la industria del juego. En una entrevista reciente de Famitsu, traducida por Automaton, un panel de renombrados desarrolladores de juegos japoneses, incluidos Yoko Taro, Kotaro Uchikoshi (conocido por cero escape y Ai: los archivos de Somnium), Kazutaka Kodaka (Danganronpa) y Jiro Ishii (428: Shibuya Scramble), en el futuro de los juegos de Adventure, y The Fouse of the.

Kotaro Uchikoshi expresó su aprensión por la rápida evolución de la tecnología de IA, lo que sugiere que los juegos de aventura generados por IA podrían convertirse en la corriente principal. Destacó las limitaciones actuales de la IA para lograr la "escritura sobresaliente" y enfatizó la importancia de mantener un "toque humano" en la creación de juegos para diferenciar del contenido generado por IA. Yoko Taro se hizo eco de estas preocupaciones, temiendo que los avances de IA pudieran conducir a la pérdida de empleo para los creadores de juegos, comparando con humor su futuro con el de Bards en 50 años.

La discusión también tocó la capacidad de la IA para replicar los intrincados mundos y narraciones creadas por estos desarrolladores. Mientras Yoko Taro y Jiro Ishii acordaron que AI podría imitar su trabajo, Kazutaka Kodaka argumentó que AI se quedaría corto en capturar la esencia de un verdadero creador. Dibujó paralelos con el cineasta David Lynch, señalando que, si bien otros podrían replicar el estilo de Lynch, el propio Lynch podría evolucionar su estilo mientras conserva la autenticidad.

Yoko Taro propuso usar la IA para generar nuevos escenarios en los juegos de aventura, pero Kodaka señaló que dicha personalización podría disminuir la experiencia compartida que los juegos a menudo brindan. La conversación refleja un diálogo más amplio en la industria del juego sobre la IA, con compañías como Capcom, Activision e incluso Nintendo interviniendo. El presidente de Nintendo, Shutaro Furukawa, reconoció el potencial creativo de la IA generativa, pero también planteó preocupaciones sobre los derechos de propiedad intelectual. Microsoft y PlayStation han contribuido de manera similar al discurso en curso sobre el papel de la IA en los juegos.