Hogar > Noticias > "Clair Obscur: Expedition 33 Sparks debate sobre los juegos por turnos"

"Clair Obscur: Expedition 33 Sparks debate sobre los juegos por turnos"

Autor:Kristen Actualizar:May 15,2025

En el panorama en constante evolución de los juegos de rol (RPG), el debate entre los sistemas basados ​​en turnos y orientados a la acción continúa cautivando a los fanáticos y críticos por igual. El reciente lanzamiento de Clair Obscur: Expedition 33 ha reavivado esta discusión, trayendo nuevas perspectivas a la mesa. Lanzado la semana pasada, Clair Obscur: Expedition 33 ha obtenido rápidamente la aclamación de fuentes como IGN y muchos otros revisores, solidificando su estado como un juego de rol excepcional.

El juego muestra con orgullo sus inspiraciones, recurriendo a clásicos como Final Fantasy VIII, IX y X. El productor Francois Meurisse enfatizó en una entrevista con RPGSITE que Clair Obscur fue diseñado como un juego de turnos desde el principio. Las mecánicas del juego reflejan las influencias de Sekiro: Shadows de FromSoftware, las sombras mueren dos veces y el lúdico combate de Mario & Luigi , incorporando eventos de tiempo rápido para ataques y parados/esquivando para la defensa. Esta combinación da como resultado una experiencia de juego que se siente tradicional durante las fases de estrategia, pero dinámica durante el combate, lo que provocó un discurso significativo en las redes sociales.

El éxito de Clair Obscur ha llevado a los fanáticos a desafiar el cambio hacia la mecánica basada en la acción en las principales franquicias de RPG, particularmente en la serie Final Fantasy. Naoki Yoshida, durante la gira de medios para Final Fantasy XVI , explicó el movimiento hacia el juego orientado a la acción como una respuesta a las preferencias cambiantes de los jugadores, especialmente entre el público más joven que consideran que los sistemas basados ​​en turnos son menos atractivos. Este cambio es evidente en los títulos recientes de Final Fantasy como XV, XVI y la serie de remake VII, cada uno de los cuales atrae tanto elogios como las críticas.

A pesar de la tendencia, Square Enix no ha abandonado por completo los juegos de rol por turnos. Títulos como Octopath Traveler 2 y los próximos lanzamientos como Saga Emerald Beyond y el Bravely Predeterminado Remaster para Switch 2 continúan atendiendo a los fanáticos del formato clásico. Mientras que algunos argumentan que Clair Obscur representa lo que Final Fantasy podría ser, la estética única y la iconografía de Final Fantasy no se pueden cambiar simplemente. Reducir a Clair Obscur a una mera imitación de Final Fantasy pasa por alto sus elementos innovadores e identidad distinta.

Los debates históricos sobre los juegos de rol, como si Lost Odyssey fue el verdadero sucesor de Final Fantasy o las comparaciones en curso entre Final Fantasy VI y VII, destacan las discusiones apasionadas dentro de la comunidad. Las consideraciones de ventas, según lo mencionado por Yoshida con respecto a Final Fantasy XVI , juegan un papel importante en estas decisiones. Sin embargo, las impresionantes ventas de Clair Obscur: Expedition 33 , que alcanza 1 millón de copias en solo tres días, demuestran el potencial de que prosperen los juegos por turnos.

Otros juegos de rol por turnos como Baldur's Gate 3 y Metáfora: Refantazio también han logrado tanto la aclamación crítica como el éxito comercial, desafiando la noción de que los juegos basados ​​en turnos son menos viables en el mercado actual. El éxito de Clair Obscur es un testimonio de la creatividad y la dedicación de sus desarrolladores en Sandfall Interactive y Kepler, lo que indica un futuro prometedor para los juegos de rol del presupuesto medio.

Si bien el éxito de Clair Obscur es inspirador, no necesariamente indica la necesidad de un cambio radical en la serie Final Fantasy. Los títulos recientes de Square Enix como Final Fantasy XVI y FF7 Rebirth han enfrentado desafíos que enfrentan las expectativas de ventas, influenciadas por tendencias más amplias en la industria del juego y los altos costos de producción. La conclusión clave del triunfo de Clair Obscur es la importancia de la autenticidad y la innovación. Como señaló el CEO de Larian, Swen Vincke, invertir en un juego de alto presupuesto con una pasión genuina puede producir resultados excepcionales, enfatizando el valor de crear juegos que resuenan tanto con desarrolladores como con jugadores.